El castillo de Soutomaior celebra el VI Día Europeo de Jardines Históricos

Jardines Históricos

El próximo 26 de abril el castillo de Soutomaior se une a la celebración del VI Día Europeo de Jardines Históricos. Aprovechando esta conmemoración se han programado diversas actividades para dar a conocer los principales elementos que conforman el jardín:

Visitas guiadas a escolares

La semana previa a la celebración del VI Día Europeo de Jardines Históricos los colegios que visiten el recinto de la mano de las y los guías del castillo de Soutomaior conocerán el valor y la importancia histórica, social y natural de nuestro jardín. Durante el recorrido por el conjunto se hará especial hincapié en el reconocimiento que supone el Itinerario Europeo de Jardines Históricos para fomentar nuestro patrimonio arbóreo y destacar la importancia de su preservación.

Esta visita se adaptará a las edades de las y los escolares para que puedan comprender y trabajar sobre el tema.

Es necesario reservar previamente llamando al 886 209 500.

Visitas guiadas a particulares

La mejor manera de conocer a fondo toda la historia que se esconde tras las murallas del castillo de Soutomaior es con nuestras visitas guiadas, que se ofertan a diario. El recorrido mezcla arquitectura, historia y botánica, tiene una duración aproximada de 90 minutos y está pensado para todo tipo de público, que estará dirigido por una o un guía especializado.

Durante la semana previa al VI Día Europeo de Jardines Históricos se harán visitas en las que se resaltarán la importancia y el significado de la celebración.

Las entradas se pueden adquirir en www.castelodesoutomaior.com y también solicitar información llamando al 886 209 500.

Jornada de puertas abiertas

La Diputación de Pontevedra abre las puertas de la fortaleza a vecinas, vecinos y visitantes el 26 de abril, VI Día Europeo de Jardines Históricos. El castillo de Soutomaior quiere invitarte a descubrir, de forma amena, cómo un edificio bélico pasó a ser un palacio con un magnífico jardín.

A lo largo de los siglos, los terrenos del castillo han tenido distintos usos según las necesidades y las preferencias de sus propietarios. Así, han sido soto, lugar de aprovechamiento forestal, campo de cultivo y jardín. En esta jornada de acceso libre se busca poner en valor el paisaje histórico que forman la fortaleza y su entorno de una manera entretenida a través de su musealización.

No es necesario reservar, pero se respetará el aforo del edificio.

Cuaderno de naturalista

El 26 de abril, VI Día Europeo de Jardines Históricos, se entregará un ejemplar de la carpeta didáctica con su correspondiente diploma de naturalista a todas las familias que visiten la fortaleza y lo soliciten en taquilla.

 

Jardines Históricos